Quienes somos

Conoce la historia, identidad y todo lo relacionado con la Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda

Historia

Hacia el año 2008 se inicia una gesta basada en los sueños del equipo directivo de Comfamiliar Risaralda, bajo la dirección del Doctor Maurier Valencia Hernández: crear una nueva universidad para la región. El proyecto se pensó para una ciudad, para una región, la ciudad de Pereira, que conurba con una población aproximada de más de 2 millones de habitantes, ya que geográficamente limita con los departamentos de Caldas, Quindío y Norte del Valle.
Y fue así como, soportados en el decreto número 2581 de 2007, que autoriza a la Cajas de Compensación Familiar a constituir instituciones de educación superior, se dió inicio a la historia de la Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda, enmarcado en su carácter académico de institución universitaria.
Bajo la asesoría de un grupo de profesionales de la región, se convalidaron tanto los estudios económicos, sociales, técnicos y financieros, como los académicos. Era la primera fase del proceso. De esta manera se fueron estructurando las primeras bases del modelo que apuntala los conceptos de la nueva universidad.

Finalizando año se incorporan asesores de la Universidad de EAFIT. Hacia el año 2009, se definen las primeras propuestas académicas, lo que permitió iniciar el proceso de construcción de los demás requerimientos que establecía el Ministerio de Educación Nacional para la creación de una universidad.

Algunos de los requerimientos están sustentados en la realización de entrevistas con expertos, las cuales evidenciaron criterios coincidentes en cuanto la pertinencia del proyecto, pero de igual forma un abanico de opiniones sobre el modelo y el enfoque, desde propuestas para trabajar solo los niveles técnicos, tecnológicos, o profundizar en la formación de postgrados en salud, tanto en el área clínica, como en el área administrativa. Pero la discusión central se ubicó en el campo de cuál era la estrategia adecuada que logra coadyuvar en la formación de valores, principios y conceptos éticos en los estudiantes, docentes y administrativos de la nueva universidad. Lo anterior teniendo en cuenta que los valores en una sociedad son la base del actuar del individuo. Estos están enmarcados no solo desde la perspectiva del crecimiento económico, sino en lo fundamental, en el desarrollo del ser humano.

Lo anterior como motor de cualquier actividad humana, visión que, desde su filosofía institucional, su fundador – Comfamiliar Risaralda – ha consagrado en todos sus procesos, con un empeño aleccionador que consolida un hito válido de ser emulado por la nueva universidad. Visión ética, incluyente y equitativa fundamento del actuar del hombre en su hacer cotidiano científico, tecnológico, político, económico, social y cultural.

En el año 2010, se consolida el modelo tanto académico, como financiero para el proyecto de la nueva universidad, a la par que se proyecta a nivel regional la política de Igualdad de Oportunidades para la Prosperidad social, y se definen como locomotoras de crecimiento los sectores comerciales, la industria y el turismo.

Nuevos horizontes para el proyecto de la universidad se dan en el año 2011 articulándose con la UNIPANAMERICANA. Fue un período donde la tasa de desempleo de la ciudad estaba promediando el 12%, lo que obligó a proponer respuestas urgentes a los diferentes sectores de la sociedad, no solo desde lo económico, sino desde la cualificación de su mano de obra, pues así lo sugerían los diferentes estudios del momento. Para el año 2012, y con el oficio 2012-008642, la Superintendencia comunica la resolución 0606 del 9 de octubre de 2012 por la cual se autoriza a la Caja de Compensación Familiar COMFAMILIAR RISARALDA el proyecto denominado INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COMFAMILIAR RISARALDA. Este sería el primer punto oficial de nacimiento de la institución.

En el año 2011, se inicia la tercera fase del proyecto. Con el apoyo de un equipo de asesores, coordinados desde el área de educación de Comfamiliar Risaralda, se realizan ajustes pedagógicos y delimita su oferta de programas. Se adopta el modelo pedagógico socio constructivista.

El 3 de julio de 2012 el Consejo Directivo de Comfamiliar Risaralda, aprueba la constitución de la nueva institución y autoriza al representante legal provisional, realizar los procesos de trámites ante el Ministerio de Educación Nacional.

El 7 de septiembre de 2015, fue otorgada la personería jurídica para la nueva institución universitaria. El Ministerio de Educación Nacional lo hizo bajo la resolución número 14053 del 7 de septiembre de 2015.

Alcanzado el paso legal de la personería jurídica, se consolida su Consejo Superior, quien mediante el Acuerdo 21 del 27 de octubre del 2015, autoriza la creación de los siguientes programas: Administración Financiera, Administración de Sistemas, Administración de Empresas, Administración de Mercadeo. Todos bajo el modelo de ciclos propedéuticos. Lo anterior implica desarrollar en su primera etapa la formación técnica profesional.

Los programas de esta etapa inicial son: Técnico Profesional en Contabilidad y Finanzas, Técnico Profesional en Sistemas de Cómputo, Técnico Profesional en Procesos Administrativos, Técnico profesional en Operación de Mercadeo y Ventas. Una vez concluido este nivel de formación de 4 semestres se puede continuar con el ciclo tecnológico: Tecnología en Gestión Financiera, Tecnología en Gestión de Sistemas, Tecnología en Gestión Empresarial, Tecnología en Gestión Comercial. Finalmente, el estudiante de manera opcional cierra su ciclo con los programas universitarios citados.

La resolución del Ministerio para la apertura de los programas, llega entre los meses de octubre y noviembre del año 2016, dando apertura a sus inscripciones para el año 2017. El primer estudiante en inscribirse el 16 de noviembre fue el joven Cristhian Alberto Marin Mapura, para el programa Técnico Profesional en Procesos Administrativos, residente en el barrio Naranjito de la ciudad.

Posteriormente, en el año 2018 la institución avanza en la construcción de programas de posgrado, iniciando con la apertura de la especialización en gerencia educativa.

Himno

Letra
I
Fuente de mi vida, mi familia
En mi camino trascendente
El saber, la ciencia, la cultura
Al cosmos mi pensamiento libre
II
Formación y disciplina
Escala de frescas ilusiones
Convertidas en metas sucesivas
Armado de principios y valores
CORO
Comfamiliar, mi Universidad
Estás en mí junto a mi patria
Maestros, a todos mis amigos
Avanzan firmes en la marcha unidos
IV
El ser social que nos inspira
Con antorcha, faro y guía
Buscando siempre la verdad
El sol en el horizonte brilla

Bandera

Para la Fundación Universitaria Comfamiliar, la bandera Institucional simboliza pertenencia, fidelidad y constancia de la comunidad académica, es una expresión del compromiso formador ante la sociedad.
La bandera de nuestra Fundación Universitaria es de color blanco, representando la inmensidad y proyección institucional, en el centro se encuentra su logo, que hace referencia al profesionalismo que existe en la Institución, unificando colores como el azul en sus diferentes tonalidades que ilustra la frescura y modernidad que debe destacarse en el sector educativo, en sus elementos gráficos como los cuadrados se puede visualizar la perfecta estructura de un modelo académico, pensado y enfocado hacia el desarrollo intelectual, profesional y personal.

Direccionamiento Estratégico

Misión

Contribuir a la transformación del ser, promoviendo el sentido humano, el conocimiento de las ciencias, el acceso, la cobertura y la cercanía al sector productivo, con el objetivo de construir una sociedad más justa, equitativa, sostenible y empoderada.

Visión

Seremos una universidad sostenible, con sentido social y humano, de alta calidad, innovadora, investigativa, de impacto regional y cobertura nacional.

Valores

Principios

Objeto de la institución

La Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda, tendrá como objeto principal la formación, perfeccionamiento y actualización, de las personas de manera integral, en los campos de acción que de conformidad con la ley pueda desarrollar, la investigación, la extensión y el servicio a la comunidad, de acuerdo con las áreas del conocimiento, planes  y programas que determinen sus directivas y con sujeción a los principios establecidos en estos estatutos y en la ley.

Identidad

La Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda, es una institución de educación superior basada en los principios de Autonomía Universitaria, Libertad de expresión y cátedra, Enseñanza e investigación aplicada, Formación integral, Orientación y proyección laboral, Mejora continua y Cultura de auto-evaluación.
Relacionamiento con el sector productivo, Acceso amplio de todos los sectores de la población a sus programas educativos. Los cuales forman parte de la identidad, la cual se refleja en los pilares de la cultura corporativa: responsabilidad social, relacionamiento con el sector productivo, orientación al servicio; siendo estas la estructura de una institución de formación y con una relación cercana con el sector productivo, en el marco de la filosofía del fundador.

Campos de la Educación

A nivel de Educación para el trabajo y desarrollo humano: Programas de conocimientos académicos en idiomas y en programas de formación laboral.
A nivel de pregrado: programas técnicos profesionales, programas tecnológicos y programas universitarios.
Nivel de posgrado: especializaciones técnicas profesionales, especializaciones tecnológicas y especializaciones universitarias.
Programas de formación continuada e informal a través de seminarios, talleres, diplomados y asesorías empresariales que beneficien a la comunidad en general.
Programas en convenio o extensión con otras instituciones de educación superior a nivel profesional en pregrado y especialización, maestría y doctorado en posgrado.
En la primera etapa de la institución cuenta con 13 programas de educación superior, de los cuales 12 se encuentren por ciclos propedéuticos y una especialización universitaria, en el marco de una facultad de ciencias administrativas.
Los programas a saber son:
Programa de educación para el trabajo y desarrollo humano:

Naturaleza Jurídica

La FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COMFAMILIAR RISARALDA, es una Institución de Educación superior, de derecho privado, de utilidad común, sin ánimo de lucro, y de conformidad con el artículo 16 de la Ley 30 de 1992 y el decreto 1478 de 1994 se constituye como Institución Universitaria, organizada como Fundación, con Personería Jurídica , mediante resolución 14053 del 2015-09-07, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, con autonomía universitaria y administrativa y con patrimonio propio e independiente, sometida a la Constitución Política y leyes de Colombia, y nacida por un acto de voluntad del Fundador, La CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE RISARALDA- COMFAMILIAR RISARALDA

Inscríbete aquí

Dirigido a

Profesionales que tengan a cargo en las empresas donde se desempeñan la seguridad vial de esta.

Objetivo

Brindar herramientas para que conozca e implemente las acciones adecuadas para su empresa según el decreto 1252 del 2022 a través de la ISO 39001y la resolución 40595 del 2022, exigibles por parte del Ministerio de Transporte.

Dirigido a

Personal de la empresa, que requiera en su puesto de trabajo, mejorar su redacción y estilo de comunicación escrita. 

Objetivo

Lleva a su equipo de trabajo a identificar los tipos de comunicación empresarial, además de aplicar conceptos gramaticales y de ortografía en la construcción y redacción de textos, mediante la adecuada aplicación del lenguaje como soporte escrito.

Dirigido a

Profesionales que se desempeñan en actividades comerciales y quieran fortalecer sus habilidades comunicativas y de relación consigo mismo y los clientes para generar negocios duraderos. 

Objetivo

prenderás técnicas de PNL para ventas, influencia y persuasión, Cómo desarrollar una relación duradera con el cliente desde habilidades como la escucha activa y negociación y La mentalidad correcta para tener una confianza ilimitada en la venta.

Dirigido a

Profesionales que se desempeñan en las áreas estratégicas de las empresas, responsables de diseñar y acompañar el proceso estratégico de la empresa, también a estudiantes y personas interesadas en temas como la creación de estrategias que fortalezca el análisis interno y del entorno empresarial.

Objetivo

Responder interrogantes fundamentales como formular una estrategia y revisar qué factores se deben tomar en cuenta, o qué factores influyen o condicionan una estrategia. Estas y otros cuestionamientos proporcionan al participante las herramientas para la toma decisiones en el campo de la planeación estratégica.

Dirigido a

Profesionales en el área del comercio, la logística y personas interesadas en actualizar sus conocimientos en operaciones que intervienen en la logística de los productos que llegan al cliente.

Objetivo

Conocer las funciones de la logística empresarial, la cadena de suministro o cadena de abastecimiento o supply chain, temas de la logística inversa, organización y costos operacionales e inventarios, entre otros, son actualmente una necesidad de todas las empresas de cualquier sector dado sus procesos organizativos a nivel organizacional.

Dirigido a

Personas interesadas en aprender esta segunda lengua y mejorar su comunicación con las personas sordas. También a empresas que estén interesadas en formar a sus colaboradores en lengua de señas para aperturar sus servicios de forma oportuna y pertinente con la población sorda.

Objetivo

Aprenderás acerca de los mecanismos que fomentan la inclusión, la comunicación y la interacción con las personas que posean alguna discapacidad auditiva y que sean usuarios de dicha lengua. Es fácil de aprender y solo se requiere tener conocimientos elementales. 

 

Dirigido a

Profesionales, analistas y auxiliares de las áreas de la salud y seguridad en el trabajo que velan por la prevención de accidentes y promoción de la salud con los colaboradores de la empresa.

Objetivo

Permite comprobar si el sistema funciona, dónde está fallando y en qué puntos puede mejorar. Conocer cómo aplicar la norma ISO 19011 (directrices para auditoría) y la estructura del decreto 1072 y la resolución 312 (estándares mínimos del SG-SST).

Dirigido a

Profesionales de cualquier área que este interesado en fortalecer sus habilidades de liderazgo para impactar positivamente las relaciones con su entorno laboral y gestionar de forma humana y eficaz.

Objetivo

Conocer e identificar de las habilidades directivas, y de la importancia del rol de dirección durante los procesos que conducen al éxito o fracaso de la organización, fortalece las habilidades personales, interpersonales y grupales que permitan responder competitivamente a las necesidades del entorno social, profesional y personal y conoce las estrategias que permitan potencializar habilidades directivas, mejorando el desempeño laboral para ser líder en el sector en el que se desempeña la organización.

Dirigido a

Profesionales que quieran explorar diferentes fórmulas que faciliten el desarrollo del trabajo en el área contable y financiera.

Objetivo

Aprenderás a ordenar datos, crear tablas dinámicas, proyectar estados financieros básicos, estado de resultados, balance general y estado de flujo de efectivo. 

 

Dirigido a

Pequeños y medianos empresarios, emprendedores y estudiantes de carreras administrativas, profesionales que estén interesados en mejorar la comunicación asertiva con sus compañeros de trabajo y con el cliente. Su componente de comunicación humana permite que cualquier persona pueda cursar.

Objetivo

Brindar herramientas que te permitirán optimizar los canales y niveles de comunicación a nivel personal y organizacional para lograr el máximo desempeño, conocerás los beneficios de una comunicación asertiva. Independientemente de que seas un novato en comunicación asertiva, o un experto que quiera aprender técnicas avanzadas, esta es tu guía para lograr una comunicación efectiva.

prueba modal

Duración:

15 semanas

Inversión:

15 semanas

Modalidad:

15 semanas

Dirigido:

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Objetivo:

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Descripción:

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Ir al contenido