El desconocimiento de la norma no te exime de responsabilidad
Desde la constitución política de 1991, en su artículo 61. dice: «El Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las formalidades que establezca la ley», el código penal prevé conductas punibles para proteger la propiedad intelectual. En ese sentido, el plagio, es una conducta que vulnera el ordenamiento jurídico y trae consigo responsabilidades penales, civiles y administrativas. Puede revisar la ley 1032 de 2006, además el Capitulo II, artículos 19 a 27, del reglamento de Investigación hace referencia a la Propiedad Intelectual en la UC.
Desde la constitución política de 1991, en su artículo 61. dice: «El Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las formalidades que establezca la ley», el código penal prevé conductas punibles para proteger la propiedad intelectual. En ese sentido, el plagio, es una conducta que vulnera el ordenamiento jurídico y trae consigo responsabilidades penales, civiles y administrativas. Puede revisar la ley 1032 de 2006. En el video se contextualiza mejor sobre esta temática.
Siga las recomendaciones del vídeo, para que sus escritos o trabajos cumplan con la propiedad intelectual.
Tips para evitar el plagio
En Colombia, está regulado la propiedad industrial y los derechos de autor, que en conjunto hacen referencia a la propiedad intelectual, al tenor de la norma se garantiza la protección otorgada a marcas, patentes o diseños industriales, y también se protege todas las obras provenientes del ingenio y talento humano, permitiendo mantener los derechos de originalidad.